Un proyecto de ECODES
Migraciones Climáticas
El martes 10 de noviembre a las 11 horas presentamos nuestro informe anual
Las mejores firmas
Blog Migraciones Climáticas
Este blog nace con la finalidad, ilusión y motivación de contribuir a la creciente literatura sobre la temática desde perspectivas complementarias y enriquecedoras de la mano de expertas y expertos de todo el mundo que conocen la materia de primera mano

Desplazamiento forzado y cierre de fronteras en tiempos de crisis ecosocial
El desplazamiento forzado en todas sus categorías alcanza cotas sin precedentes. Sin embargo, se produce en un contexto de protección cada vez menor. Actualmente, están

La UE debe regular la actividad de las grandes empresas que contribuyen a la emergencia climática y a las migraciones
ECODES ha presentado hoy el informe anual de su proyecto Migraciones Climáticas “El papel del sector privado europeo ante las migraciones climáticas. Una propuesta de
Definición
Qué son las migraciones Climáticas
Potenciando la investigación del fenómeno
DOCUMENTOS
Desde 2018 realizamos un informe anual que analiza diferentes derivadas de las migraciones climáticas.

El papel del sector privado europeo ante las migraciones climáticas (2020)
El martes 10 de noviembre hemos presentado nuestro informe del 2020 en un webinar en el que han participado Cristina Monge, Joaquín Nieto, Susana Borrás y Beatriz Felipe.

Perspectiva de género en las migraciones climáticas (2019)

Migraciones climáticas: Una Aproximación al Panorama Actual (2018)
En nuestro primer informe realizamos una aproximación teórica al panorama de las migraciones climáticas, incluyendo ejemplos de casos reales de migraciones relacionadas con el cambio climático que están teniendo lugar en la actualidad.
En Red
CREANDO COMUNIDAD
- En esta sección queremos incorporar a expertos, investigadores, juristas, climatólogos, geógrafos, sociólogos, economistas y politólogos en migraciones climáticas que abordan o se ocupan del tema.
Migraciones climáticas
El proyecto

- Migraciones Climáticas es un proyecto de ECODES coordinado por uno de sus cómplices, la agencia SdeO Comunicación.
- El proyecto nace en 2016 con el objetivo de visibilizar ante la sociedad el gravísimo problema que plantea la emergencia climática en el ámbito de los desplazamientos masivos de población y al mismo tiempo potenciar la investigación del fenómeno.
- Desde 2018 está supervisado por la Plataforma de Desplazamientos y Migraciones Climáticas, de la que forman parte la propia ECODES, Ayuda en Acción y Entreculturas