Desplazados medioambientales. Una nueva realidad

Autor: Oriol Solà Pardell. Universidad de Deusto

Fecha: 2012
Extensión: 117 páginas
Idioma: Español

En este informe se quiere reconocer la nueva figura de desplazados medioambientales, llamados refugiados medioambientales en determinados casos, su categorización, así como el debate jurídico y político existente acerca del reconocimiento jurídico internacional de su condición.

Los principales Tratados de Derechos Humanos se gestaron antes de que el cambio climático fuera conocido y concebido como una amenaza a la seguridad humana, y ello explica que la dimensión medioambiental no fuese contemplada dentro de su ámbito de aplicación y hasta el día de hoy los instrumentos jurídicos internacionales no han podido dar respuesta a las nuevas necesidades de la población afectadas por el cambio climático.

También llama la atención sobre el hecho de que el subdesarrollo constituye un factor agravante de los problemas medioambientales que conducen a la migración.  Una mayor degradación medioambiental genera desplazamientos de población y su problemática asociada puede debilitar las estructuras institucionales de los países de acogida, ocasionar la precariedad económica y el consiguiente aumento de la pobreza. Todos estos factores redundan en la proliferación de conflictos.